
¿Qué se está moviendo en el mercado español y qué significa para ti?
En Credicasa no hablamos de oídas. Estamos sobre el terreno, respirando el mercado, analizando cada movimiento para ayudarte a tomar decisiones con cabeza… y con corazón.
La primavera de 2025 ha venido cargadita: nuevas políticas, precios más calmados, boom en la obra nueva y la inversión extranjera apuntando a nichos cada vez más curiosos. Aquí tienes el resumen de lo que realmente importa.
🚨 1. Vivienda pública en el punto de mira:
El Gobierno sube la apuesta y promete triplicar la inversión
El Ejecutivo ha anunciado medidas ambiciosas: más dinero para vivienda social, intención de blindar la protección de las VPO, e incluso crear una “base pública de precios” para controlar los abusos del mercado.
🧭 ¿Y esto en qué te afecta?
- Si buscas casa asequible: podrías tener más opciones a medio plazo.
- Si eres promotor: atentos a las licitaciones públicas y suelo disponible.
- Si alquilas o vendes: prepárate para una competencia diferente en algunas zonas.
📌 Pero ojo: todo depende de cómo y cuándo se implemente en cada Comunidad Autónoma.
📉 2. ¿Se frenan los precios? Sí… pero no del todo
Después de varios trimestres al alza, los datos de abril y mayo muestran una desaceleración leve en los precios de venta y alquiler. No hay caídas bruscas, pero sí una pausa.
📊 ¿Qué significa esto?
- Compradores: buena noticia si estabas esperando una bajada o más margen para negociar.
- Vendedores: no cunda el pánico. La demanda sigue, sobre todo en obra nueva o zonas tensionadas.
💡 La clave sigue siendo la ubicación, el estado del inmueble y el precio realista.
🧱 3. Obra nueva: brillo renovado… y el eterno problema del suelo
Los compradores quieren casas eficientes, con diseño moderno, terrazas, zonas comunes… y lo quieren todo ya.
👉 Resultado: la obra nueva vuelve a ser la estrella. Pero hay un problema: falta suelo finalista.
🏗️ Para los promotores:
- Cada metro de suelo bien ubicado es oro puro.
- La lentitud de trámites sigue ahogando nuevos proyectos.
📈 Conclusión: los precios de la obra nueva seguirán fuertes mientras la oferta esté tan limitada.
🌍 4. Inversión extranjera: el interés no decae, solo cambia de forma
España sigue atrayendo inversión inmobiliaria. Además de las clásicas segundas residencias o pisos de lujo, hay un auge de los activos “alternativos”:
- Residencias de estudiantes
- Coliving
- Viviendas para mayores (senior living)
- Centros de datos y logísticos
🧠 ¿Por qué importa esto?
Porque donde van los inversores, suele ir el desarrollo. Y porque estos activos generan empleo, modernización urbanística y nuevas oportunidades… también para los pequeños inversores locales.
🤝 Credicasa: contigo, no detrás de ti
El mercado cambia, las modas pasan, pero lo que no cambia es nuestra forma de trabajar:
con cercanía, análisis real y un enfoque humano.
Si estás pensando en vender, comprar o invertir, no te quedes con lo que dicen los titulares.
Consúltanos. Lo vemos contigo, con datos, y te decimos la verdad.
📩 Escríbenos a civex@inmobiliariacredicasa.com
📞 O llámanos al 918 777 541
🧭 Fuentes utilizadas:
- Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana
- Banco de España | INE
- Informes de Idealista, Fotocasa
- APCE y asociaciones de promotores
- Expansión, Cinco Días, El Economista